Todos los informes internacionales muestran que España es uno de los países con mayor tasa de abandono escolar, de hecho, el último estudio europeo sobre abandono escolar temprano sitúa este en el 23,5%, la cifra más alta de toda la Unión Europea. El resultado es que un alto porcentaje de población joven y adulta carece de ninguna titulación media, ni del Graduado ESO.

Para intentar solventar esta situación y que las personas adultas puedan retomar sus estudio o mejorar sus posibilidades laborales (se estima que el 60% de los parados actuales no poseen el Graduado ESO) existen las pruebas libres, para mayores de 18 años,  para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria, que organizan las distintas Comunidades Autónomas en aplicación de sus competencias.

Pero, ¿qué sucede con todas aquellas personas residentes en el extranjero? En este caso la formación continua de las mismas no compete a ninguna autonomía, sino que es el Estado, a través del Ministerio de Educación,  Cultura y Deporte, el encargado de garantizar este derecho.

 

Para ello, el citado Ministerio, convoca cada año unas pruebas libres de Graduado en Educación secundaria para mayores de 18 años y que residan en el extranjero y también en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Estos exámenes son similares a los realizados en las distintas regiones españolas y se basan en el currículo recogido en el Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre. Se componen, como es habitual, de tres ámbitos de conocimiento, uno Científico-Tecnológico, otro Social y otro de Comunicación. Se celebran dos convocatorias, una a principios de junio y otra en septiembre.

Para poder presentarse a las pruebas es necesario tener más de 18 años o cumplirlos en el año natural y además cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad española.
  • Ser residentes en territorio nacional (Ceuta o Melilla).
  • Ser residentes en el extranjero y haber finalizado la educación secundaria obligatoria en centros españoles, sin haber obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

 

En cada país los encargados de organizar las pruebas son las Consejerías de Educación de los Consulados, que deben establecer el lugar donde realizar las pruebas, que suele ser un centro de Enseñanza Secundaria de titularidad española, si los hay. También deben elegir a los miembros de tribunal evaluador, que serán escogidos entre funcionarios dedicados a la docencia.

Para conseguir el título de Graduado ESO es necesario superar las tres partes de las pruebas. El titulo así obtenido tiene la misma validez que el que se obtiene en España.

Aquellas personas que superen alguno de los ámbitos de los que constan las pruebas, pero no todos, podrán solicitar una certificación de los resultados en la que constará la calificación obtenida en cada ámbito. De esta forma, los ámbitos en los que se haya obtenido la calificación de aprobados se considerarán aprobados en el futuro y no será necesario volver a examinarse de los mismos.


Cursos intensivos:

Matricularse en un curso

Ingresa tu nombre
Ingrese su correo electrónico
Ingrese su nombre de usuario
Seleccione un curso

Curso Graduado ESO

VÍdeo informativo sobre el curso de Graduado ESO

Prepárate para obtener el Graduado ESO en solo 4 meses con nuestro curso intensivo

¿Tienes alguna duda?

Contacta con nosotros.

Escríbenos para informarte
sobre nuestros cursos

O si lo prefieres...

NOSOTROS TE LLAMAMOS

¿Cómo preparar la prueba libre de Graduado ESO?

Nuevo método para obtenerlo en solo 4 meses.

Quiero saberlo :)

Opiniones de nuestros alumnos

Lo recomiendo totalmente, Raquel es una profesora maravillosa que no tiene problema en explicarte las cosas varias veces hasta que lo entiendas perfectamente. Mil gracias!!

Noelia

Curso Acceso a Grado Medio 30/05/2024

He realizado el curso intensivo para la prueba de acceso a GM y en unos 4 meses ya lo tenia preparada. Con mi profesora Raquel Manzano genial ya que ademas de resolver mis dudas rápidamente también me ha orientado muchísimo y he notado un trato muy personal. Muchas gracias! La prueba de acceso la aprobé y quedé muy contento.

José Santana

Preparación para la prueba de acceso a Grado Medio 14/06/2017

He realizado el acceso a GM, estoy realmente satisfecho. El temario es bueno y Raquel(profe) te indica que es lo más importante de cada tema. He aprobado con buena nota y llevaba sin estudiar 23 años. Gracias Raquel por toda la ayuda.

José Bustillo

Preparación para la prueba de acceso a Grado Medio 25/05/2021

Mi Profesor virtual un excelente aliado, realize el Curso Intensivo Graduado en ESO para prepararme para los exámenes libres en Murcia, la tutora Raquel es muy amable siempre respondiendo rápidamente y motivando me, el material de estudio seleccionado por la tutora es acertado en todos los ambitos! Logré aprobar los 3 ámbitos, llevando 3 meses de estudio, gracias a Mi Profe Virtual y a Raquel. Una vez más muchas gracias! Y motivo a todos a que si se puede!

Leandro Sum Núñez

Curso Intensivo Graduado en ESO 07/06/2024

Después de años sin estudiar y con 45 años he conseguido aprobar y con nota el acceso a GM.Gracias por la ayuda a Raquel , la profesora que me atendía .Contento con el temario y con el resultado

Francisco

Preparación para la prueba de acceso a Grado Medio 30/05/2022

En poco mas de 7 meses ya tengo el titulo, el curso contiene temarios muy buenos, Raquel siempre muy atenta a las dudas. Totalmente recomendable.

Miguel López

Preparación para la prueba de acceso a Grado Medio 07/07/2023